Cuando nos enfrentamos a esta pregunta, a su vez en ese mismo instante en el que terminamos de leerla y la procesamos, millones de preguntas nos abordan nuestra mente, cómo ¿Qué se debe considerar Arte? ¿Estoy ante una futura obra de Arte? ¿Debo ser yo quien juzgue lo que es y lo que no es Arte?....
Claramente vemos que no se puede responder a esa respuesta, sin previamente cuestionarse otro tipo de cosas que hacen más fácil responder a esa primera pregunta. Cómo vemos la pregunta ¿Qué es Arte? no se puede responder de manera inmediata, si queremos dar un respuesta clara, coherente y que el receptor lo entienda.
![]() |
Menina Coca-Cola, Antonio de Felipe. |
Sin embargo, como bien sabemos, en el siglo XIX, se vuelve hacia un gusto por la ruina y lo decadente, por lo que el arte gótico vuelve a renacer, y a lo largo de todo este siglo van a ir renaciendo todos y cada uno de los grandes estilos que han existido a lo largo de la Historia del Arte, pasándose a llamarse bajo la nomenclatura de Neo: y sus distintas variantes, Neogótico, Neoclásico, Neomudéjar, Neorománico...
Esto nos está haciendo ver, que el concepto de lo que nosotros llamamos Arte, engloba a su vez muchas más características para otorgarle dicho concepto.
Cuando un turista, ajeno al mundo que rodea el arte, entra por primera vez en un museo, colocándose ante una obra de arte, ya sea una pintura, escultura, grabado...etc. Lo primero que hace es leer la cartela, y el segundo paso es visualizar la obra desde diferentes puntos de vista para poder verla por todos sus ángulos. Lo siguiente que se debería de plantear es si lo que está viendo debería ser o no una obra de arte, evadiéndose de lo típico que se pensaría "Si está en un museo es porque es una obra de arte, ¿no?".
![]() |
Pantheon de Agripa, Roma. |
![]() |
La Libertad guiando al pueblo, Delacroix. |
Por ejemplo: Cuando contemplamos por primera vez una obra de arte, muchos son los sentimientos que nos inundan y nos produce dicha obra de arte: Alegría, miedo, tristeza, soledad, oscuridad, incertidumbre, asombro....etc.
Para mi forma de entender el Arte, es todo aquello que te produce sentimientos o sensaciones cuando lo visualizas, en caso contrario, si no te produce nada, si no se te transmite nada...entonces no es Arte.
Por lo tanto, la subjetividad de lo que es o no Arte está servida, ya que cada persona es diferente, por lo que cada estilo de arte produce un sentimiento o sensación diferente a cada persona.
Y respondiendo a la primera pregunta que se planteaba en esta entrada:
¿Qué es Arte?: Es todo aquello que visualizas y te transmite un sentimiento, indistintamente si es bueno o malo, pero al fin y al cabo, algo te transmite algo.
"El ojo es la ventana del alma, es el órgano por el que el intelecto puede tener la más completa y grandiosa visión de las obras eternas de la naturaleza". ―. Leonardo Da Vinci.―
Y para vosotros, ¿Qué es Arte?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario